Las proyecciones actuales de Moody"s indican que la inversión privada del Perú se contraería 4% en el 2022, mientras que para el 2023 esperaban un rebote de 1.5%. Esta última previsión se corregiría a la baja.Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody"s Investor Services, señaló que esta revisión a la baja en la proyección respondería a un deterioro de los términos de intercambio (menores precios del cobre), la contracción esperada de la inversión pública por la entrada de los nuevos gobiernos subnacionales, la permanencia de las expectativas empresariales en el tramo pesimista, y el entorno de conflictividad política.