El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus cifras de proyección sobre la economía peruana para los años 2022 y 2023, en medio de sus expectativas de una recesión internacional.Así, para el cierre de este año estima un crecimiento de 2.7%,menoral2.8%proyectado en julio pasado y por debajo de las estimaciones de abril, previstas en 3%.Para el 2023, el FMI estima que el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú crecerá 2.6%, con un ajuste de 0.4 puntos porcentuales sobre lo esperado a mitad del año, cuando la proyección era de 3% para el próximo año.Así, el Perú se convierte en el cuarto país con menor crecimiento en América Latina (AL), luego de Paraguay con 0.2% y Chile con 2% y México en 2.1%, estimado para este año, y lejos de las proyecciones de Colombia, Venezuela y Uruguay, cuyo crecimiento está por encima del 5%.