Casi sin recursos pero con voluntad, la Policía Antiterrorista de Ayacucho detectó recientemente un plan de Sendero Luminoso (SL) para atacar no sólo bases antisubversivas, sino también instalaciones de las empresas Techint y TGP que distribuyen el gas de Camisea. Según tres informes de inteligencia de la PNP que analiza el Congreso, serían unos 40 los remanentes armados con fusiles AKM -al mando del camarada Raúl- y financiados por el narcotráfico quienes ejecutarían la acción. Los documentos en poder de Correo revelan que el pasado 20 de agosto ocho subversivos interceptaron a cuatro comuneros de la localidad de Anchihuay Selva y les increparon por negociar con Techint la entrega de terrenos para construir un ramal del nuevo gasoducto Sierra sur de Camisea. Los senderistas avanzaron luego a la localidad de Churuhuaycco y el 28 de agosto reunieron a cien comuneros advirtiendo que la zona por donde pasaría el nuevo gasoducto les pertenece y tomarían acciones. Tres días después, llegaron a la comunidad de Buena Gana en Anco, allí buscaron al ingeniero de Techint encargado de controlar el agua del río Chunchuhaycco para dialogar. Este fue evacuado en un helicóptero de la empresa para prevenir un secuestro.