EL IMPACTO MINERO
30 de septiembre de 2022

Hoy se cierra la exitosa exposición minera PERUMIN, edición 35, realizada de manera presencial después de tres años de ausencia debido a las restricciones de la pandemia. Las exposiciones efectuadas durante estas jornadas han servido para confirmar el tremendo aporte de esta industria al desarrollo del país.Hagamos un sencillo ejercicio de números. El Perú cuenta con una cartera de proyectos por más de 53 mil millones de dólares, que si se pusieran en marcha podrían generar cerca de 3.9 millones de empleos formales, según datos de la SNMPE. Pero el impacto de la minería en el país no solo se limita al empleo, también contribuye con importantes recursos que son transferidos a las regiones y gobiernos locales a través del canon minero y las regalías.Muestra de ello es que estas recibieron 7,844.2 millones de soles, correspondientes al periodo fiscal 2021, un monto 166% mayor respecto al del año precedente, que fue de 2,947.4 millones de soles. Entre las zonas más beneficiadas están Áncash (S/2,086.4 millones), Arequipa (S/1,118 millones), Moquegua (S/573 millones), Tacna (S/ 840.7 millones) y Cusco (S/519.8 millones).Y aparte de esos recursos transferidos, la minería contribuyó, asimismo, a la educación, pues las universidades públicas recibieron 498 millones de soles en canon y regalías mineras, un 63% más que en el año anterior. Algunos ejemplos son las universidades San Agustín de Arequipa, Del Santa, y Santiago Antúnez de Mayolo, de Áncash, que recibieron 68 millones de soles en el primer caso y 67 millones de soles en el segundo.