Si bien los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) han insistido en que durante las seis reuniones que sostendrán a partir de mañana --y por seis semanas-- con representantes de los gremios empresariales se tocarán solo temas relacionados a la eliminación de exoneraciones y de la permanencia del Impuesto a las Transacciones (ITF), los empresarios han anunciado que aprovecharán la oportunidad de diálogo para tratar la rebaja de tasas como el Impuesto a la Renta (IR) o el Impuesto General a las Ventas (IGV), e incluso cambios en el sistema que impliquen, por qué no, una reforma tributaria. Al respecto, Eduardo Farah, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), dijo que aunque es importante una reducción de las exoneraciones, también lo es una rebaja de las tasas de los impuestos para así disminuir los índices de evasión. "(Durante la reunión) nos respondieron que no iban a bajar los impuestos, pero el país necesita una reforma tributaria, pues los niveles de informalidad son muy altos: de entre 50% y 60%", señaló.