NO ERES LO QUE DICES SINO LO QUE HACES
22 de septiembre de 2022

La educación fue uno de los pilares de la campaña de Pedro Castillo, tanto así que el cargo de maestro fue su firma. Al llegar a la presidencia el tema siguió siendo recurrente, aunque básicamente estuvo orientado al tema salarial para los maestros y el reconocimiento del sindicato al que pertenece el mandatario. Recién este año el Ministerio de Educación (Minedu) se ha dado a la tarea de recabar sugerencias para el cambio de la currícula escolar, al punto que esta fue la carta principal durante el discurso del mandatario ante la ONU."Estamos realizando consultas sobre la nueva currícula nacional denominada "Tu voz para una mejor escuela", donde el objetivo es contar con una currícula actualizada", dijo Castillo, además agregó que la meta es lograr una educación inclusiva, descentralizada, diversificada y que cierre brechas, poniendo especial énfasis en los sectores más vulnerables.Lo dicho suena bien; sin embargo, las recientes acciones del Minedu desmienten todo lo afirmado por el presidente.Una de ellas es la decisión de reducir de 5,000 a 1,194 las vacantes para la convocatoria a Beca18 del próximo año.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /