Todos los esfuerzos realizados para masificar el uso del gas de Camisea en Lima están a la par con los procedimientos técnicos que se implementan para garantizar la máxima seguridad en el futuro suministro a las industrias y las residencias que están optando por este hidrocarburo.Con este propósito, la empresa Gas Natural para Lima y Callao (GNLC), subsidiaria de Tractebel, prepara los modernos equipos y al personal técnico que se encargará de realizar, exclusivamente, las conexiones para acceder al gas en el ámbito de la capital a partir del próximo año.Uno de los métodos más innovadores para brindar una efectiva seguridad a todas las empresas y familias que decidan utilizar este recurso natural es la electrofusión, que permite unir de modo perfecto los tubos de polietileno que se utilizarán para la construcción de las redes secundarias en Lima y Callao."La electrofusión es un método para unir tubos de polietileno. Mediante el uso de una moderna máquina que genera corriente, ésta lee un código bar y, en función de eso, aplica la energía para unir de modo perfecto dos tuberías de polietileno", explica el gerente general de GNLC, Philippe Delmotte.Esta moderna máquina calcula el tiempo de exposición al calor de los tubos y al fundir el polietileno se efectúa la fusión perfecta, que impide cualquier riesgo de fuga del gas por los múltiples acoplamientos de los tubos, que se tienen que hacer en el proceso de instalación de las redes.