En octubre del 2020, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) superó la evaluación del cumplimiento de confidencialidad y seguridad de la información establecidos por la OCDE y de esa manera pudo iniciar el intercambio de datos con sus pares de 113 países.A casi dos años de este inicio, la Sunat ya tiene en su poder información de más de 74,000 cuentas en el exterior de empresas y personas naturales peruanas, por un monto que supera los US$ 6,000 millones.El jefe de la Sunat, Luis Vera, explicó que si bien este monto no implica que todo sea por evasión o elusión de tributos, se le permite a la autoridad tributaria vigilar las operaciones que se puedan haber realizado.