Se esperaba que el Ejecutivo les presentara a los empresarios una propuesta de la política tributaria, incluida la eliminación de las exoneraciones, pero en la reunión entre el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, y los principales líderes empresariales del país -realizada ayer en un hotel de San Isidro- solo se mostró un diagnóstico de la situación fiscal y una agenda de trabajo que se llevará a cabo en sesiones posteriores. El consultor del Banco Mundial Paul-Bernd Spahn se encargó de realizar una presentación sobre las tendencias fiscales en el mundo, el actual desempeño tributario en nuestro país y algunas pautas generales sobre posibles soluciones. En este último aspecto, el BM recogió muchos de los reclamos de los empresarios, como la necesidad de eliminar el ITF, el ITAN (por ser antitécnicos) y las exoneraciones tributarias. Además, consideró que se debe hacer más eficiente la labor de la administración tributaria.Sin embargo, el MEF no lanzó ninguna propuesta. El viceministro de Economía, Juan Miguel Cayo, dio a los gremios un cronograma de trabajo que se llevará a cabo en seis sesiones en las que se analizará temas específicos, como el IGV, el ITF y el ITAN, el ISC, el Impuesto a la Renta, el Código Tributario y los aranceles. En cada reunión se evaluará también las exoneraciones.