Tras ser aprobada en el Congreso, la nueva ley de teletrabajo fue publicada (N° 31572) este domingo. ¿Qué trae consigo? Uno de los puntos que se ha destacado en las últimas semanas es que -salvo pacto en contrario- el empleador deberá compensar los gastos por el uso de Internet y la luz eléctrica de los teletrabajadores; y sobre la provisión de herramientas y equipos, el empleador deberá suministrarlos o -si hay acuerdo- compensará.Un punto menos abordado es que la nueva ley establece que el teletrabajador tiene derecho a la desconexión digital durante las horas que no son de su jornada. Y el tiempo de desconexión digital debe ser de al menos 12 horas continuas en períodos de 24 horas en caso de trabajadores no fiscalizados, dirección, intermitentes o que hubieran distribuido su jornada laboral.