Enfrascado en su propia demagogia y sitiado por sus cuentas pendientes con la justicia, el gobierno sigue sin darse cuenta del papel protagónico que la minería juega en la economía del país. Estamos hablando de una de las patas sobre las que se sostiene la mesa del abultado presupuesto general de la República de 2023.Conviene recordarlo pues el elevado precio de los metales en los primeros meses del año ya no alcanzará semejantes picos y, por consiguiente, el valor de las exportaciones caería en el segundo semestre.En esta primera mitad del año, según ha confirmado al diario Gestión la agencia Fitch Ratings, la producción de cobre en el Perú cayó severamente debido a los interminables conflictos sociales, y a contrapelo de la entrada en funcionamiento de nuevas operaciones mineras. La misma agencia señala que la disminución del precio del cobre "está exponiendo riesgos a la trayectoria de crecimiento económico y cuenta corriente del Perú". La parálisis y turbulencia política han llevado a la erosión del clima de inversión y atenuado la perspectiva de crecimiento económico más allá de la expectativa de referencia en nuestra revisión de abril del 2022, concluye la conocida agencia de calificación de riesgo.