CONSULTA PREVIA A OBRAS ELÉCTRICAS FRENARÍA DOS GRANDES PROYECTOS POR US$ 600 MILLONES
2 de septiembre de 2022

En momentos en que el país se ve afectado por congestiones en el transporte de la electricidad por el retraso en la ejecución de nuevos proyectos de transmisión, se está introduciendo una nueva traba para la puesta en marcha de esos proyectos, según advirtió la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).Carlos Caro, presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE, explicó a Gestión que el Gobierno ahora ha dispuesto que los proyectos de transmisión eléctrica que ya fueron construidos sean sometidos a procesos de consulta previa a pueblos indígenas u originarios cuyos territorios son atravesados por las líneas de alta tensión de esas obras.Según Caro, la disposición para aplicar ese trámite obedece a un fallo del Poder Judicial. Dijo que estarían de acuerdo con que se aplique en el entendido de que dicha consulta se realice en forma previa a un proyecto que pueda afectar a esas comunidades.Sin embargo, cuestionó que el Poder Ejecutivo haya decidido que tal consulta se realice en forma posterior a obras ya adjudicadas por Proinversión y que están en pleno proceso de construcción, o que ya terminaron y están la espera de ponerse en operación comercial.Así, detalló que esta nueva disposición del Ejecutivo puede afectar la puesta en marcha de dos grandes proyectos de transmisión en curso, las líneas en alta tensión de Mantaro - Yanango, y las de Tintaya - Azángaro.Ambos proyectos demandaron una inversión total de US$ 600 millones, y se esperaban inaugurar y poner en operación en el presente año.

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /