HACIA UN FORTALECIMIENTO DE LA FORMALIZACIÓN DE LA MINERÍA PEQUEÑA Y ARTESANAL
31 de agosto de 2022

El Perú es un país de larga tradición minera, actividad que contribuye de manera sustantiva al ciclo económico y desarrollo del país; así lo ilustran las variables macroeconómicas, tales como el PBI minero y no minero, la promoción de la inversión privada, la generación de empleo, las remuneraciones y la recaudación tributaria. Según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas (Minem) durante 2021, la minería fue responsable de más del 63% de las exportaciones totales del país, equivalente a 40 mil millones de dólares, aportando más del 9.3% del PBI nacional.Es preciso indicar que el Plan Estratégico Multianual (PESEM) del sector Energía y Minas, con un horizonte hasta el año 2025, contiene las políticas públicas que le dan predictibilidad a la promoción de inversiones mineras, las cuales se expresan a través de indicadores de fomento de las operaciones de la gran y mediana minería, pero que también evidencia el esfuerzo del Estado por promover y consolidar el proceso de formalización minera integral; todo ello bajo una mirada de sostenibilidad social y ambiental, señala Alessandra Herrera, ministra de Energía y Minas.

  • [Gestión,Pág. 7 Supl. Minera]
  • /