PERUANOS GANARÍAN US$ 1,800 MÁS AL AÑO POR REDUCCIÓN DE CORRUPCIÓN
28 de agosto de 2022

En el 2021, el Perú retrocedió 11 posiciones y pasó a ubicarse en el puesto 105 de 180 países en el Ránking de Percepciones de Corrupción elaborado por Transparencia Internacional. Este indicador evalúa el grado de corrupción del sector público a partir de criterios como sobornos, desviaciones de fondos públicos, uso de cargos estatales para beneficio privado, nombramientos indebidos en el servicio civil y la capacidad de los organismos de control para contener la inconducta funcional. El bajo desempeño del Perú en estas dimensiones lo ubican muy por debajo de Uruguay (puesto 18) y Chile (puesto 27) en dicho ránking. Revertir este rezago traería importantes ganancias de bienestar para la población. De acuerdo con cálculos de Roberto Chang, investigador asociado en la Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos (NBER, por sus siglas en inglés), si el Perú lograse escalar al puntaje que tiene Chile en el ránking, el ingreso por habitante de cada peruano sería hasta 27% superior de lo que se registra en la actualidad. Ello equivale a un aumento de alrededor de US$1.800 por año.(Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. 14]
  • /