Entrevista a Pedro Francke, exministro de Economía y Finanzas.Las denuncias por corrupción al Gobierno sofocan la inversión. ¿Qué hacer?Las condiciones internacionales hay que mirarlas con mucho cuidado porque el Perú depende mucho de ello. Felizmente, en las últimas semanas, precios claves del trigo y petróleo, que empujaron la inflación al alza, bajaron en el mercado internacional. El cobre, nuestro principal producto de exportación, repuntó de US$3,25 a US$3,65. Son buenas noticias que van a facilitar el control de la inflación y mejorar las perspectivas en el negocio minero.Pero persiste la inestabilidad y la crisis política..La inestabilidad política y las denuncias de corrupción son un freno importante para la economía, en particular la corrupción. Sigue siendo muy importante acelerar la inversión pública, porque hay necesidad de infraestructura económica como carreteras, puertos, aeropuertos, que son claves para el crecimiento del Perú. Eso requiere de un aparato público bien afiatado y bien transparente para poder ejecutar las obras rápidamente y eficazmente.