Pedro Pablo Kuczynski, ex premier del gobierno anterior dice que es partidario de aplicar un impuesto bajo a las ganancias de capital en la Bolsa de Valores de Lima. Pero afirma que el cobro debe ser uniforme para todos, sin excepción.¿La exoneración a las ganancias de capital en el mercado bursátil vence a fin de año. La presidenta de la Conasev, Lilian Rocca advirtió que quitar esa exoneración haría huir a los inversionistas en la bolsa mientras la titular de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Carmela de Marrou, pide cinco años más de exoneración. ¿Qué hacer?(Ríe). Es un tema complicado.¿Por qué?Le explico. Nosotros teníamos una Bolsa de Valores muy deprimida y ahora tenemos una bolsa muy inflada. Entonces, la aplicación de cualquier medida de este tipo tiene contradicciones porque, cuando está muy deprimido se dice: hay que evitar el impuesto a las ganancias porque va a deprimir más la bolsa. Y cuando está muy alta se dice: si le clavamos el impuesto ahora se va caer la bolsa. Eso hay que sopesarlo, pero en general, hay que tener un tratamiento tributario por igual para todos.¿En este caso compete prorrogar esas exoneraciones, teniendo en cuenta que las ganancias son elevadas en una plaza bursátil muy rentable (según The Economist es la bolsa más rentable del mundo)?No soy muy partidario de las exoneraciones. Sería partidario de un impuesto a las ganancias de capital que sea bajo, pero que haya impuestos para todos y no solo a una categoría de activos.Un estudio del grupo Apoyo recomienda eliminar esas exoneraciones. Justamente ese informe fue a pedido del MEF, cuando usted era ministro del gobierno anterior, pero no se aplicó y ese documento está en la gaveta del ministro de Economía a la espera de ser ejecutado...El problema allí es que las AFPs, es decir los pensionistas del país, tienen el 25% de sus activos metidos en la BVL, una bolsa que tiene un múltiplo de 65 veces utilidades. Entonces hay que tener mucho cuidado de no dar medidas que significarían una caída de la bolsa porque eso tendría un costo muy grande para los pensionistas a mediano plazo.(Edición domingo).