La debilidad del mercado laboral peruano ha traído como una de sus consecuencias que el ingreso de los trabajadores se reduzca.Si bien se observa que el empleo en general se ha venido recuperando, la precariedad es la característica que ha venido ganando terreno. Por ejemplo, a nivel nacional había unos 9.7 millones de trabajadores informales al mes de junio de este año, un millón más que antes de la pandemia.En este escenario, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reveló que Perú se encuentra en el grupo de los cinco países latinoamericanos donde los ingresos reales de los trabajadores aún se encuentran por debajo de su nivel prepandemia.