AGUARUNAS TOMARON LA ESTACIÓN DE PETROPERÚ
14 de diciembre de 2004

Los pobladores de las comunidades aguarunas de la provincia de Alto Amazonas tomaron, ayer en la madrugada, la estación de bombeo número cinco de Petroperú, ubicada en el distrito de Manseriche. Los nativos adoptaron esta medida extrema para respaldar la huelga indefinida convocada por el Frente de Defensa de San Lorenzo, que pide al Gobierno y a las autoridades regionales que solucione sus problemas de territorialidad. Ellos exigen que se forme la provincia de Alto Marañón y que se respete el derecho jurisdiccional de los pueblos indígenas.La protesta empezó en forma simultánea en los distritos de Cahuapanas, Manseriche, Morona, Pastaza y Barranca, que pertenecen a la cuenca del Alto Marañón. En Barranca, el paro se acató con el cierre de puertos y comercios y con la suspensión de las actividades en el sector público y privado.José Valera, presidente del Frente de Defensa, manifestó que mantendrán la medida de fuerza hasta que llegue a la zona el presidente regional, Robinson Rivadeneyra, y un representante del Poder Ejecutivo, para dialogar y buscar una solución al conflicto. Asimismo, aseguró que, de no ser atendidos por las autoridades, radicalizarán su protesta.