Después de 62 meses de crecimiento continuo, la economía peruana no presenta signos de debilitamiento, sino que el incremento en el número de consumidores está haciéndola cada vez más fuerte y menos dependiente de las condiciones externas."Nunca antes en nuestra historia moderna las empresas tuvieron una situación tan generalizada de prosperidad y bienestar... Lo más importante es que hay coincidencia en que las actuales condiciones se mantendrán por un plazo de cinco años más", resalta con optimismo Julio Luque Badenes, director gerente de la consultora Métrica.La principal amenaza a este período de bonanza es que se produzca un 'shock' en el exterior que ocasione una reducción en los precios de los minerales. Sin embargo, aun si ello sucediese, el crecimiento peruano podría continuar. Así lo afirma Guillermo Arbe, economista de la consultora Apoyo, quien ha señalado anteriormente que la economía peruana está hoy mejor preparada para enfrentar un 'shock' externo, pues su dinamismo depende más de la demanda interna que de las exportaciones.En efecto, lo que empezó como un 'boom' del sector minero y de exportaciones de textiles y espárragos, se ha transformado en un crecimiento generalizado en todos los sectores, de modo que en lo que va del año ya se han registrado tres meses con variaciones del producto bruto interno superiores al 9% y el crecimiento anualizado viene superando el 7% desde julio, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).(Edición domingo).