El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Édgard Reymundo, anunció que se iniciará una investigación de oficio sobre la supuesta compra irregular de vacunas contra la rubéola, denuncia que realizó ayer el periodista César Hildebrandt en su columna publicada en el diario "La Primera".Según Hildebrandt, el gobierno del presidente Alan García ha gastado 22 millones de dólares en comprar dichas vacunas a Esque Group, "una empresa que abastece a las farmacias del Pueblo --que son del Apra-- y cuyo presidente del directorio es el pediatra aprista Hugo Díaz Lozano (...), amiguísimo del doctor Alan García y sabedor de que la rubéola no es ninguna amenaza en el Perú".El periodista afirmó también que --según los datos del Ministerio de Salud-- en los últimos cinco años solo se han presentado en el país 5.200 casos de rubéola, ninguno de ellos mortal."¿Gastar 22 millones de dólares en prevenir lo que ya está descartado como reincidencia, en un país donde hay hospitales públicos a los que les falta gasa y guantes de goma?", se preguntó Hildebrandt en su columna.Sobre el tema se le consultó al jefe del Gabinete Ministerial, Jorge del Castillo."No estoy informado lo suficiente. Lo que sí sé es que hay más de doce millones de peruanos que ya se vacunaron, ¿pero dónde las compraron? No tengo la menor idea. Para eso hay el ministro pertinente", señaló.Al respecto, el ministro de Salud, Carlos Vallejos, negó que exista un problema en la adquisición de las vacunas a la empresa Esque Group."Desde el punto de vista del Ministerio de Salud, no hay ningún conflicto de intereses", dijo.Vallejos manifestó que, si se gasta esta cantidad de dinero, es para ahorrarle al Perú los 120 millones de dólares que cuestan los seis mil casos de rubéola congénita que habría en el país.Además, negó que dicha enfermedad esté controlada y afirmó que la campaña de vacunación es para poner al Perú al nivel del resto de países latinoamericanos y erradicar totalmente la rubéola congénita.(Edición sábado).