ELIMINACIÓN DE BENEFICIOS TRIBUTARIOS A REGIÓN AMAZONAS ENCIENDE LA POLÉMICA
22 de octubre de 2006

Las cámaras de comercio de Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali rechazaron un proyecto de ley presentado por el Partido Aprista en agosto, el cual plantea eliminar los beneficios y exoneraciones tributarias que posee la región Amazonas. En concreto, la propuesta legislativa busca eliminar los beneficios vinculados al Impuesto General a las Ventas (IGV) y al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) estipulados en la Ley 27037, bajo el argumento de que no existe evidencia de un crecimiento económico en la región basado en las exoneraciones tributarias. El proyecto señala que la recaudación real del departamento de Amazonas descendió en el período comprendido entre 1999 y el 2005. Esta iniciativa, además, tendría el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas, que está a favor de una reformulación (con eliminación) de las exoneraciones.Pero los gremios regionales aseguran que la aprobación de dicha iniciativa perjudicaría a las economías de la zona. Como ejemplo citan lo sucedido en San Martín, donde luego de eliminarse un conjunto de incentivos tributarios y promulgarse la ley de inversión y desarrollo de la región San Martín (que prevé que los recursos recaudados por la eliminación de las exoneraciones sean entregados al gobierno regional para obras de inversión pública), se generó un efecto en cadena que originó la caída de la recaudación, amén del desempleo y el incremento de precios de los productos de primera necesidad en un orden del 20%. (Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /