El marco legal peruano para la gobernanza (manejo) de empresas públicas es relativamente avanzado, incluso para países con mayores niveles de desarrollo.Sin embargo queda mucho por hacer para consolidar este marco y hacerlo efectivo, señala un informe del Banco Mundial. En su publicación denominada "Evaluación nacional de la gobernanza corporativa de las Empresas Públicas -Perú", se menciona que las empresas públicas todavía están sujetas a la influencia política, principalmente a través del poder del directorio del Fonafe (compuesto por ministros) sobre la designación de los directores de las empresas. Menciona que tales facultades han conducido a que los directorios se sientan supeditados a los ministerios y no a sus accionitas.