Hasta el momento, el Gobierno solo ha aplicado medidas de corto plazo, comentó ayer Javier Silva Ruete, director alterno del Fondo Monetario Internacional (FMI). De todas maneras, destacó el esfuerzo descentralizador observado a la fecha.El experto, que durante el gobierno pasado fue ministro de Economía y presidente del BCR, refirió que se encuentra en el Perú como parte de dos misiones del Fondo. Una de ellas, precisamente, está discutiendo con las autoridades las condiciones para un nuevo acuerdo stand by de dos años entre la entidad y el Ejecutivo.En ese documento, comentó Silva Ruete, se plasmarán las reformas de mediano plazo a las que se compromete el Gobierno. En el mismo también se consideraría el manejo de los impuestos antitécnicos y de las exoneraciones fiscales.Luego, manifestó que con las cifras de crecimiento observadas actualmente (el PBI aumentó 9.2% en agosto) es muy sencillo seguir adelante, aunque de todas maneras -dijo- se requiere de impulsos como la firma del TLC.