GARCÍA QUIERE QUE PERUANOS EN EL EXTERIOR ELIJAN A SUS REPRESENTANTES
20 de octubre de 2006

La andanada de propuestas del gobierno de Alan García, que generan debate y expectativa, se sigue incrementando. Ayer le tocó el turno a los peruanos residentes en el exterior, a quienes el jefe del Estado ofreció impulsar una reforma constitucional para que tuvieran representantes en el Congreso."Esta es una reforma constitucional sustantiva no solo por su aporte cuantioso a la economía nacional, sino también por su número y su presencia", resaltó García. Efectivamente, los peruanos en el exterior sobrepasan los dos millones y envían remesas por más de tres mil millones de dólares anuales, pero la propuesta para que tengan representantes en el Parlamento que defiendan sus intereses no es nueva. En el Congreso anterior, Ántero Flores-Aráoz presentó un proyecto de ley en tal sentido, pero fue archivado. En la última elección parlamentaria se aplicó la ley vigente que dispone que los votos de los peruanos en el exterior sirven para definir los escaños de los 35 representantes por Lima.