"Regálales media hora de tu tiempo y asegúrales su tranquilidad económica", es una de las frases con las que las empresas de transferencias de remesas piensan convencer a los emigrantes peruanos de adquirir el seguro que el Gobierno ha promovido para ellos y que lanzó ayer oficialmente."El costo del producto básico, que otorgará cobertura contra muerte accidental y natural a quien recibe la remesa y contra muerte accidental a quien la envía, será de US$5,99, lo que equivale a media hora de jornal de un obrero en Europa. De allí la frase", comenta Miguel Arbulú, director ejecutivo de Exxed, empresa que contribuyó en el desarrollo del producto.En términos simples, con el seguro se le garantiza a quien recibe la remesa que, de fallecer quien se la envía, contará con ese dinero por un tiempo prudente como para conseguir otra fuente de ingresos. "Y se le garantiza al que envía la remesa que, en caso fallezca quien la recibe, dispondrá de ingresos adicionales para regresar al Perú, cubrir los gastos de sepelio y retornar al país de donde vino", específica Arbulú. ¿Quiénes participan?Como todo seguro, la cobertura la brinda una aseguradora. Se han comprometido con el plan Interseguro, Rímac Seguros y La Positiva. Los canales de venta y cobranza, de características estándar como el SOAT, serán Jet Perú, BBVA Banco Continental, Western Union, N-Vía, Interbank y CMR.