La demora de Perú en reconocer a China como economía de mercado ha generado un malestar y distanciamiento del gobierno chino, ya que las autoridades peruanas asumieron este compromiso el año pasado, afirmó la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi).El presidente de Capechi, Eduardo Mc Bride, explicó que el gobierno del ex presidente Alejandro Toledo se comprometió a designar a China como economía de mercado, a cambio de que China nombrará a Perú como destino turístico.El 28 de enero del 2005 los gobiernos de Perú y China suscribieron ocho acuerdos bilaterales, entre lo que figuraba la designación del Perú como destino oficial del turismo chino. "El Perú no ha cumplido su palabra, hay una preocupación porque genera un distanciamiento con el gobierno chino mientras no se cumpla esta promesa. Es un problema que debe arreglar el presente gobierno en el más corto plazo posible", declaró. No obstante, Mc Bride dijo que al parecer la Cancillería esta viendo la manera de cumplir con esa promesa sin que afecte al país, porque al declarar a China economía de mercado, ya no se podría aplicar salvaguardas ni otra restricción a su comercio", aseveró.