"CASTILLO ES UN EQUIVALENTE A UN FENÓMENO DE EL NIÑO POR UN AÑO"
31 de julio de 2022

Entrevista a Elmer Cuba, socio de Macroconsult.Mirando algunas proyecciones, hay posibilidad de que el Perú termine mejor que Brasil o Chile. Pero, contextualizando las cifras, ¿cómo juegan estas proyecciones con nuestra caída en el 2020?Lo que pasa es que hay una economía muy fuerte y debiera estar creciendo 6% [...] No esperemos que con él la economía caiga, eso ya es mucho. La economía está muy golpeada por él, pero es tan fuerte que sigue creciendo. Castillo es un equivalente a un fenómeno de El Niño por un año o a un precio del cobre muy bajo por un año. Y si dura dos o tres años, su gobierno como tal puede ser interpretado como un choque macroeconómico, un choque negativo permanente si quieres, pero no quiere decir que el país no va a crecer. Sin ese choque, hubiera crecido más [...]. Si bien la cifra de 3,5% es correcta, esconde un rebote del COVID-19 y un rebote importante de actividades que antes no se permitían como comercio o servicios. Pero, si ves hacia adelante, para el segundo semestre del año nadie espera 3,5%. Se espera una cifra debajo de 2%, y eso es atribuible a él. Lo otro es un rebote inercial.(Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /