EMPRESARIOS PIDEN ACELERARAR LA DESGRAVACIÓN DE ARANCELES
19 de octubre de 2006

La ampliación del Acuerdo de Complementación Económica del Perú con Chile podría acelerarse y profundizarse luego de que empresarios de ambos países propusieran a sus gobiernos la pronta desgravación arancelaria de 280 partidas.En esta lista están comprendidos productos con plazos de desgravación que concluyen entre el 2008 y el 2016 por considerarse más sensibles, como la leche en polvo, quesos, maíz, aceite de oliva, chocolates, confites, dulce de leche, vinos, medicamentos, calzado, cocinas, entre otros, informó el director de Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Rebolledo, durante un seminario organizado por Pro Chile y la Cámara de Comercio Peruano- Chilena en Santiago.Los autores de la propuesta son la Sociedad Nacional de Industria (SNI) del Perú y la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) de Chile, precisó el Ministerio de Comercio Exterior. Ambos gremios se encargarían de identificar los productos y los plazos de desgravación antes de presentar la propuesta de manera oficial.Al respecto, la ministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, comentó que primero esperarán que los empresarios se pongan de acuerdo y presenten un planteamiento concreto, para que luego los responsables de ambos gobiernos puedan añadirlo al documento ya negociado y firmado el 22 de agosto de este año. "Si ellos (los empresarios) creen que esto ayudará al desarrollo comercial de ambos países, nosotros ayudaremos", enfatizó.