Como Perú21 había anticipado, el Gobierno continúa empecinado en intervenir en el mercado y las actividades de las empresas privadas a punta de decretos supremos. El daño que le infligirá a la economía y a las inversiones en el país será enorme.El domingo se publicó el DS 014-2022-TR, que empodera a los sindicatos y que, entre otros aspectos negativos para el sector privado -que es el que genera empleo y desarrollo en el Perú-, terminará alentando la masificación de las huelgas y sus consiguientes desórdenes callejeros.Las medidas de fuerza se autorizarán ahora de manera automática si es que el MTPE no se pronuncia en tres días y no requerirán de una negociación colectiva previa. Y, paralelamente, las empresas estarán impedidas de reemplazar al personal que se hubiera comprometido con el paro dejando de asistir a su centro de labores.