OPINAN QUE TRANSFERENCIA DE ENACO A REGIÓN CUSCO PUEDE CONDUCIR AL CAOS
19 de octubre de 2006

Diversos especialistas y entidades se mostraron ayer en contra de la transferencia de las acciones de la Empresa Nacional de la Coca (Enaco) al gobierno regional del Cusco y llegaron a considerar incluso que la medida "va a conducir al caos" la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.El especialista Jaime Antezana dijo que la medida, que tiene que ser aprobada por el Congreso, sólo obedece al deseo de García de cumplir con un ofrecimiento de campaña, pero quiebra el marco normativo legal de la lucha contra el narcotráfico y viola convenios internacionales. Criticó, en ese sentido, que una empresa que tiene carácter nacional sea otorgada a un gobierno regional, que además ha mostrado su voluntad de legalizar la producción de hoja de coca a través del empadronamiento de todos sus productores. Señaló que un riesgo latente es que el gobierno del Cusco, vía el empadronamiento, legalice a 16,247 productores de hoja de coca ilegales que ya le venden su producto al narcotráfico.