Golpe bajo. En apenas una semana, el Poder Ejecutivo ha adoptado cuestionadas decisiones legales vía decretos supremos o en defensa de estos. Primero, la semana pasada, decretó la intervención de la Derrama Magisterial, pese a que esta es una institución previsional privada de los maestros; el lunes, amenazó a los magistrados del Poder Judicial con tomar acciones legales si emiten medidas cautelares u otras similares contra el Decreto Supremo (DS) 001-2022-TR, que limita la tercerización laboral; y ahora, pretende aprobar un proyecto de decreto que masificaría las huelgas.Un ejemplo de golpe a la actividad privada en esta última propuesta normativa es que, a diferencia del marco actual, toda solicitud de huelga que se remita al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) podría efectuarse sin necesidad de que haya una negociación colectiva en curso entre el sindicato y el empleador y, además, podría ser aprobada por defecto en tres días si el ministerio no emitiera una respuesta.