EXPORTANDO PIEDRAS
6 de julio de 2022

Existe en nuestro país la impresión de que si algo no es "industrializado", entonces vale poco y siempre se podría ganar mucho más si se industrializara. Así, no es raro que se diga que gran parte de nuestras exportaciones mineras son poco valiosas en relación con lo que podrían ser porque al final se está "exportando piedras" y no, por lo menos, metal refinado. Los minerales concentrados, que son los que en muchos casos se exporta en el Perú, serían las "piedras" que habría que convertir en metal refinado. Ese sí sería un producto "industrializado", se dice y, seguramente, mucho más valioso.La mayor parte de la gente no sabe cuáles son los precios comparativos del mineral concentrado (las "piedras") y del metal refinado. Les sorprendería. Aunque las cifras varían un poco de acuerdo al metal, en general la conclusión es la misma. El grueso del valor está en "las piedras" y, según un concienzudo estudio del Instituto Peruano de Economía, el aumento del valor entre el mineral concentrado y el metal refinado no excedía el 20% en ningún caso. Con precios altos de los minerales esta relación sería más baja aún, señala Miguel Palomino, presidente del Instituto de Economía (IPE).