El otro gran afectado por la ley de portabilidad eléctrica para las pymes sería Electro-Perú, empresa que provee energía a las distribuidoras estatales. La generadora eléctrica viene perdiendo dinero desde hace años debido a su obligación - contraída en 2011 - de comprar energía a precios elevados a dos hidroeléctricas del centro del país: Chaglla y Cerro El Aguila.Se trata, como bien señala el congresista de FP, Jorge Morante, de una situación que ya perjudica a los pensionistas estatales debido a que Electro-Perú financia con sus ingresos al Fondo Consolidado de Reservas (FCR), el cual provee de recursos a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).Los detractores de los proyectos 900 y 937 consideran, sin embargo, que el ingreso de las mypes al mercado libre agudizará esta problemática.