Entrevista a Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody"s.¿Y la inestabilidad política juega algún papel en la calificación?La inestabilidad política ya la habíamos incorporado en la reducción de calificación que hicimos el año pasado. Por el momento hay ciertas preocupaciones por el lado político y por el económico, además de algunas por la composición del gasto fiscal porque se está deteriorando al favorecer el gasto corriente, más que al gasto de inversión pública.En el balance general, con todos estos factores, ¿la calificación del Perú podría bajar?Si se toma el equilibrio de todos estos factores, por el momento no hay un detonante específico que reduzca la calificación con las variables que tenemos en estos momentos.¿Qué puede ser un detonante?El tema más crítico es esta idea de reescribir la Constitución. Se tuvo un amague de esto cuando el Gobierno envió su proyecto de ley al Congreso y que se desechó en la Comisión de Constitución. Allí sí como que contuvimos un poco la respiración cuando se envió esta iniciativa legislativa, pero al no llegar al pleno, cerró esa puerta. Pero el tema sigue latente y parece que va a ser recurrente. El Gobierno sigue haciendo su campaña para reescribir la Constitución.