Tras el impacto que significó la pandemia en la economía peruana y el mercado laboral, el Ejecutivo no ha dado señales de una política para la recuperación del empleo formal en el país. Es este el consenso al que llegaron los invitados a la mesa redonda El Perú del Siglo XXI: ¿Cómo Generar e Impulsar el Empleo Formal?, organizada por APOYO Consultoría y El Comercio.Durante el evento, transmitido ayer lunes través de las plataformas digitales de este Diario, se discutieron los lineamientos que deberían priorizarse de cara a reducir la informalidad, así como los aciertos y desaciertos de las políticas promovidas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)."En términos de empleo total, estamos levemente por encima del período prepandemia. Sin embargo, si miramos el empleo formal, tendríamos que remontarnos casi una década atrás para encontrar los niveles de empleo formal que tenemos ahora. En este contexto, la generación de empleo formal debería ser la política central del Gobierno. Pero no escuchamos nada de ello", recalcó Miguel Jaramillo Baanante, investigador principal de Grade, quien participó en la mesa redonda.