Los industriales negaron que pagaran poco por el servicio de agua -como lo señaló el ministro de Vivienda, Hernán Garrido Lecca- y dijeron que, por el contrario, hacen una fuerte inversión al perforar pozos, tratar el agua y tender redes para abastecerse de dicho recurso. El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Eduardo Farah, explicó que el ministro sabe que Sedapal no tiene capacidad para dar agua a todas las empresas, y aclaró que las compañías que reciben el servicio de Sedapal pagan la misma tarifa. "Si no sacamos el agua del subsuelo, se va al mar. Pienso que Garrido Lecca quiere subir la tarifa a la prepo", opinó. Según el titular de Vivienda, el impacto del alza de agosto en la tarifa de agua que solicitó Sedapal (21% para las industrias) no supera los S/.38 (por metro cúbico) para el 80% de las empresas. Argumentó que las firmas que son intensivas en el uso del agua pagan poco por este recurso.Asimismo, refirió que el canon que pagan las compañías que tienen fuente propia de agua (20% de la tarifa industrial) es muy bajo, considerando los beneficios que obtienen.