Los rumores que desde muy temprano circularon por la capital tuvieron dolorosa confirmación pocos minutos antes de las 09.00 horas, cuando el doctor Javier Arias Stella, connotado militante acciopopulista y amigo personal de Valentín Paniagua, confirmó el deceso de éste en comunicación telefónica con una radioemisora local."Se ha producido lo que todos temíamos, la pérdida terrenal de uno de los más distinguidos ciudadanos del Perú contemporáneo. Estamos profundamente conmovidos", manifestó, con voz entrecortada, el ex ministro. Minutos antes, la clínica San Felipe, en la que el ex presidente del Gobierno de Transición, de 70 años de edad, se encontraba internado desde hace 55 días, recibió las visitas de diversos militantes de Acción Popular, entre ellos Alberto Velarde, secretario general de dicho partido.En ese momento, el dirigente evitó confirmar la noticia y adelantó que el establecimiento médico emitiría un comunicado oficial al respecto.Éste se dio a conocer pasadas las 10.00 horas, confirmando que el fallecimiento de Paniagua se produjo a las 05.00 horas en la unidad de cuidados intensivos, área en la que permaneció desde el 21 de agosto, primer día de su internamiento.Más adelante, Luis Solari, médico personal del ex jefe del Estado, precisó en conferencia de prensa que la causa que precipitó el deceso fue una complicación infecciosa en los pulmones, añadida a las dolencias cardíacas que motivaron su internamiento.