Según los resultados del estudio sobre precios regionales comparativos dados a conocer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Statistics Canada (el ministerio nacional de estadísitcas de Canadá), en el marco del Programa de Comparación Internacional (PCI).Los primeros resultados para América del Sur (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) revelaron, pronunciadas disparidades en los niveles de precios una considerable dispersión de los precios alrededor de los niveles promedio.Según el estudio en el Perú los combustibles, el pan y el azúcar tienen precios más elevados que en el resto de países de la región.