Mobil fue el principal comprador de combustibles de Petroperú hasta setiembre último, mes en que terminó su contrato, y cuando Repsol YPF compró sus grifos le creó un serio problema a la petrolera, cuya flamante directiva ahora busca ampliar su cadena de grifos y vender no sólo combustibles tradicionales (gasolinas, GLP y diesel), sino también etanol (de caña de azúcar), biodiesel (de palma aceitera) y gas natural. El presidente de Petroperú, César Gutiérrez, dijo a Correo que para la empresa es muy importante tener una cadena propia. Por eso busca absorber unos cien de los 1,200 grifos sin marca (Primax, Repsol YPF, Pecsa o Petroperú) y habilitarlos con su marca. "Queremos un negocio integrado en el mercado de combustibles, desde el refino y distribución hasta la venta en puntos finales para ser competitivos", explicó. Por ello, Petroperú busca un socio que sería Petrobras u otras firmas, como Ecopetrol o firmas privadas colombianas. Tampoco descarta la compra de una cadena para tener mayor participación en el mercado. "La lección que nos dejó Mobil es no depender totalmente de (compradores) mayoristas, porque cuando se van dejan excedentes", agregó.