LAS INDUSTRIAS PAGAN POCO POR AGUA, AFIRMA MINISTRO
16 de octubre de 2006

Los industriales pagan poco por el servicio de agua que reciben y, por lo tanto, el alza de tarifas no les resta competitividad, factor que pueden mejorar con más eficiencia, aseveró el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hernán Garrido Lecca. Cabe recordar que la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) dijo que el incremento del precio de este servicio eleva sus costos de producción, dado que el metro cúbico de agua consumida en el Perú tiene una tarifa mayor que la de los demás países de la región, que son competidores directos de las industrias locales. Sedapal solicitó en agosto un alza de tarifas de 15.81%. Además, el ministro de la Producción, Rafael Rey, apoyaba la idea de reducir este costo para las industrias.Garrido Lecca precisó que -según un estudio elaborado por su despacho "que la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) puede ratificar"-, el impacto del alza de tarifas no supera los S/.38 nuevos para el 80 por ciento de los industriales. "A ello se suma el hecho de que gran parte de las empresas industriales son intensivas en uso de agua. En mi opinión, pagan poco por este servicio", consideró

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 10]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Expreso,Pág. 10]
  • /