Entrevista a Jesús Salazar Nishi, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias.¿ Hay proyectos específicos que buscarán impulsaren las regiones?El 9 de junio estamos lanzando la propuesta Perú Regiones al 2031, una agenda de desarrollo y generación de empleo formal. Como adelanto podría hablar [sobre] la Macrorregión Centro, que reclama un derecho histórico detener una carretera de cuatro vías que los una a Lima.También de potencia r la minería no metálica y el desarrollo de la cadena productiva de la alpaca y la lana. En el sur, por ejemplo, Majes Siguas II es superimportante. Y en la zona norte proyectos como Chavimochic III también [lo son].Para cumplir con estos propósitos, se debe garantizar un panorama estable. ¿Cuál es su percepción sobre la situación actual?Es innegable la situación de inestabilidad que vive nuestro país. Estamos en crisis no solamente económica, sino también financiera y social.El país no soporta más tiempos de incertidumbre como los de ahora. Necesitamos consolidar la democracia en el Perú y tener una visión de desarrollo de largo plazo.