La guerra Rusia-Ucrania es un buen pretexto del Gobierno para explicar la crisis alimentaria desatada por el desempleo masivo, que no permite a miles de peruanos comprar alimentos más caros, señaló a Correo Fernando Cillóniz, empresario agrícola. Afirmó que, a Perú, la crisis alimentaria no debería afectarlo porque hay suficiente oferta de productos como el maíz, azúcar, arroz, café, que han subido sus precios. "En consecuencia, se tiene recursos para comprar fertilizantes más caros; no solo las empresas grandes, también los pequeños productores de arroz, de maíz, café, etc", precisó.