La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania y el ingreso de Suecia y Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) podrían cambiar las expectativas sobre las exportaciones peruanas, dice Edgar Vásquez, exministro de Comercio Exterior y Turismo, y actual director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN-ADEX). En diálogo con Correo dijo que el entorno interno del Perú no permite aprovechar al máximo los precios altos del cobre y oro.¿Las exportaciones se están ralentizando?Hay una situación un tanto atípica en varios aspectos. Primero, a nivel mundial hay una serie de factores que juegan a favor y en contra. A favor es que aún hay una demanda importante de alimentos, de confecciones, entre otros, porque las economías -si bien algunas tienen perspectivas de desaceleración en los siguientes meses- registraron una fuerte demanda en los primeros meses. Segundo, muchos precios subieron por el proceso de inflación en el mundo, atizados por el conflicto Rusia-Ucrania, que ha elevado algunos precios de los commodities que exportamos, como el del cobre y oro. En el Perú, hay factores que generaron un entorno positivo, aunque este fue de la mano de un entorno interno negativo que no ha permitido aprovechar al máximo esta situación (de mejores precios), especialmente en el sector minero, que registra dificultad para exportar por el cierre de las vías de algunas minas.(Edición domingo).