EL PRESIDENTE GARCÍA APRUEBA EL CUADRO DE ASCENSOS EN ALTO MANDO DE LAS FFAA
13 de octubre de 2006

La reunión de Allan Wagner con los comandantes generales de las Fuerzas Armadas en la sede del Ministerio de Defensa tenía un solo objetivo: afinar las listas de los oficiales de más alto rango que serán ascendidos a partir del 2007. A las 8 de la noche Wagner y los jefes militares llegaron a Palacio de Gobierno para reunirse con el presidente Alan García, pasó revista a la promoción de militares que constituirán el alto mando de las Fuerzas Armadas el próximo año. Al cierre de edición se supo que el presidente habría dado el visto bueno a parte de los ascensos y que hoy se concluiría la lista. En el Ejército, la institución que ha enfrentado mayores turbulencias para los ascensos, serán nombrados generales de división, a partir del 1 de enero de 2007, Víctor Vera (promoción 1973) y Francisco Contreras (promoción 1975). El ascenso de estos oficiales fue propuesto por la cúpula castrense. Lo cierto, sin embargo, es que la asunción de Vera y Contreras no tendría un respaldo unánime en los cuarteles. Vera, compañero de promoción de César Reynoso, pasará al retiro en diciembre del 2007.Como tradicionalmente ocurre en esta institución castrense, el proceso de ascensos no tendrá mayores sorpresas. En la Marina de Guerra está previsto el nombramiento de dos vicealmirantes. Según una regla tácita de la Marina llegan a este grado dos oficiales por promoción. Habían cuatros candidatos: los contraalmirantes Navarrete y Andrade, egresados de las promociones 1974, y 1975 Alberto Lozada y Pablo Camogliano. Finalmente, ascendieron los contraalmirantes Navarrete (1974) y Lozada (1975).