CHICLAYO BAJO RÉGIMEN ESPECIAL
13 de octubre de 2006

Hasta ayer, la mayoría de chiclayanos se preguntaba cuándo tendrían nuevo alcalde, cuándo se restablecerían los servicios municipales básicos, y quién terminaría con el desorden en su ciudad. Una minoría, los empleados del municipio chiclayano, se preguntaba lo mismo, pero también querían saber cuándo cobrarían sus sueldos. El presidente Alan García Pérez respondió todas estas interrogantes al anunciar que desde hoy, mediante un decreto supremo, la ciudad de Chiclayo será declarada en emergencia. Es decir, ninguno de los dos personajes que desde el siete de setiembre se enfrentaban por la alcaldía chiclayana: Arturo Castillo Chirinos (AP) y José Barrueto Sánchez (Apra) se quedará con la administración de la ciudad.En su lugar, el gobierno ha dispuesto que el actual prefecto de Chiclayo, Guillermo Baca Aguinaga, asuma el control político y administrativo en esta ciudad. Baca tendrá esta responsabilidad durante sesenta días, tiempo en el que la policía nacional y las Fuerzas Armadas velarán por el orden interno en Chiclayo. Este plazo, que concluirá el 12 de diciembre, podría ampliarse hasta el 1º de enero del 2007, cuando el nuevo alcalde de Chiclayo (elegido en los comicios del 19 de noviembre) asuma sus funciones. Así lo señaló Javier Velásquez Quesquén, presidente de la Célula Parlamentaria Aprista y congresista por Lambayeque.

  • [La Razón,Pág. 5]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /
  • [República,Pág. 2]
  • /
  • [Correo,Pág. 3]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 4]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 5]
  • /
  • [Gestión,Pág. 9]
  • /