Reactiva Perú fue importante para evitar la ruptura de la cadena de pagos por la pandemia, pero ahora su continuidad es cuestionada en un escenario de reapertura económica."Una ampliación o reprogramación de las deudas de Reactiva Perú sería perniciosa para el sistema financiero, porque puede promover cultura del no pago y poner en riesgo la cobranza de S/ 39,000 millones", sostuvo Jorge Solís, presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac).La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) consigna un saldo de S/ 37,492.5 millones a marzo.