La compañía de telecomunicaciones Nextel confía en que las tarifas continuarán bajando progresivamente y aumente la cobertura en todo el Perú, en la medida que el costo de interconexión se reduzca."Hay un punto que hemos tocado con el presidente (Alan) García y que lo ha entendido perfectamente bien y se refiere al cargo de interconexión entre operadores, que es la base sobre la que se construyen las tarifas cuando una persona llama a otro usuario fuera de su red. Él ha mostrado mucho interés y esperamos que este punto sea revisado", manifestó Miguel Rivera, presidente de Nextel Perú S.A. tras reunirse con el Jefe del Estado en Palacio de Gobierno.Tras agradecer el recibimiento del jefe del Estado y su apoyo a la inversión privada, destacó que Nextel invirtió 500 millones de dólares desde su ingreso al Perú, ampliando su cobertura a nivel nacional.Agregó que tras ampliar su cobertura, entre abril y mayo de este año, a las regiones de Tumbes, Arequipa, Moquegua y Tacna, en octubre cubrirán todo la región Cusco y en noviembre lo harán en Puno, sumando 25 provincias y más de 50 distritos con la señal de Nextel.Acotó que de lograrse este objetivo, las tarifas continuarán bajando y más peruanos seguirán accediendo a la telefonía móvil.Rivera indicó que en otros países los costos se redujeron a la mitad y la inversión aumentó cuatro veces como consecuencia de la reducción del costo de interconexión.