DESCARTAN AL CANDIDATO DE UN PARA DIRECTORIO DEL BCR
12 de octubre de 2006

Pese a que la selección de los directores del BCR formó parte de la negociación política entre las principales agrupaciones parlamentarias, el supuesto acuerdo inicial al que llegaron las bancadas estaría a punto de romperse. Se había establecido que los tres directores que le corresponde nombrar al Parlamento serían propuestos por el Apra, Unidad Nacional (UN) y UPP, pero hasta el cierre de esta edición el partido de la estrella tenía decidido nombrar a dos directores y quitarle el cupo a UN.Lo curioso de este nuevo desencuentro entre UN y el Apra (también pelearon por el nombramiento del presidente del BCR) es que, ante el evidente rechazo que la decisión generaría, el Apra habría decidido obviar el procedimiento tradicional (aunque nunca formalizado) de que sea la Comisión de Economía la que recoja y evalúe preliminarmente las postulaciones antes de que las apruebe el pleno. De esta manera, se pediría la votación directa en la sesión plenaria de hoy para la terna que forman Abel Salinas y Juan Candela por el Apra junto con Félix Jiménez por UPP. El temor del Apra de recurrir a la vía tradicional es la evidente oposición que encontraría en la comisión que preside Martín Pérez, de UN.¿Diferencias reconciliables?"De acuerdo con el Apra, ya no nos corresponde más miembros, pues nosotros ya tenemos dos directores en el BCR, en referencia a Julio Velarde y José Valderrama, nombrados por el Ejecutivo. Pero si bien son cercanos a las ideas de UN, no son miembros de la alianza. Es más, a Velarde se le acercó el propio presidente (Alan) García durante la primera vuelta, mientras que Valderrama habría sido sugerido por el MEF", sostiene Martín Pérez.