El presente y futuro de la minería aurífera, argentífera y cuprífera del país; así como la demanda de los metales en la economía mundial, serán analizados por reconocidos expositores, conferencistas y panelistas durante la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que se desarrollará los días 10, 11 y 12 de mayo próximo en un formato mixto, seguido desde plataformas virtuales o de manera presencial en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.El presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, quien lidera la mesa denominada "Líderes del sector aurífero comentan su visión y estrategias", destacó que el Perú ocupa el octavo lugar en la producción de oro a nivel mundial y con un potencial enorme de exploración. Actualmente, la producción aurífera se concentra en las regiones La Libertad (32%), Cajamarca (21%) y Arequipa (19%)."El 15% de la cartera de proyectos mineros actuales son de oro, como principal metal a extraer, pero el oro viene acompañado de cobre; estamos pasando de una oportunidad de oro a una oportunidad del cobre", resaltó. El moderador de la mesa redonda -programada el martes 10 de mayo- será John Reade, jefe de Estrategia de Mercado del Consejo Mundial del Oro. RCR Perú, Revista Caretas, GatoEncerrado, Revista Energiminas, Revista Ecomin, Revista Rumbo Minero, Revista ProActivo, Revista Tecnología Minera, Revista Minería y Energía, Cajamarcaopina