EL IMPACTO DE LA TERCERIZACIÓN LABORAL EN AMÉRICA LATINA
27 de abril de 2022

En Perú las alarmas se dispararon porque el gobierno aprobó un decreto que prohíbe la tercerización laboral en actividades que define como el ‘núcleo del negocio’, pese a las advertencias y la oposición de diversos sectores, como el propio MEF y el BCR, no solo porque esta medida afectará el empleo formal y la productividad en medio de una grave crisis, sino porque tiene visos de ilegalidad, al crear un concepto (‘núcleo del negocio’) que no existe en la ley vigente y para incluirlo se requeriría una norma de igual o mayor rango.Solo en el sector minero del país hay 70,000 puestos de trabajo en riego, según la Asociación de Contratistas Mineros del Perú (Acomipe).